sábado, 25 de junio de 2011

y ¿Qué pasa con el cambio climático?

Yo solía hacerme esa pregunta, pero creo que no llegue a tener una clara concepción de que era realmente El cambio climático, si suena mucho en la televisión, en la radio, se ve en los periódicos, las imágenes de sus de sus consecuencias alrededor de todo el mundo me arrugaban el corazón, pero al final creo que mis conocimientos sobre este tema, quedaron reducidos a cambios irregulares del clima y pare de contar. No obstante, en mi especialización por cosas del destino tuve que tomar una electiva llamada "negocio internacional y cambio climático", debo admitir que la tome a la loca, sin tener ninguna perspectiva sobre ella. 
Cuando finalice la materia, me había instruido un poco mejor sobre el tema, y al tener más claras mis ideas, mi conciencia cambió, nació en mi un sentimiento de protección del medio ambiente, no puedo decir que soy una activista intensa pero la verdad ahora me preocupo un poco más por ayudar a protegerlo, así sea con pequeñas cosas, como sembrar una mata de pino (después explicaré), utilizar productos reciclables, disminuir el consumo de luz, no desperdiciar el agua (aunque el baño con agua caliente sea de lo + delicioso), pequeñas cosas que pueden contribuir un poco.

Bueno entrando en materia, primero corregiré mi definición sobre el cambio climático.

CAMBIO CLIMÁTICO: Incremento de temperatura, asociado a una mayor intensidad y frecuencia de los fenómenos climáticos, que es causado por un exceso de emisiones a la atmósfera de GEI (Gases efecto invernadero)

Es diferente del calentamiento global, por la sencilla razón de que el calentamiento es una consecuencia del cambio climático.

CAUSAS
El cambio climático tienes causas naturales y  causas antropogenas. Por causas entendemos esas actividades que generan GEI y que hacen imposible la adaptación natural de los ecosistemas, es decir son los responsable de que ocurra el cambio climático


¿Cuáles son los gases GEI?
METANO (CH4)
DIOXIDO DE CARBOBO (CO2)
HEXAFLOURURO DE AZUFRE (SF6)
HIDROFLUOROCARBONOS (HFC)
PERFLUOROCARBONOS (PFC)


Causas Naturales
1.La erupción de volcanes
2.Incendios
3.Vapor de agua (produce metano en los océanos) 
4.La acción del sol

Causas Antropogenas (actividades del hombre que genera GEI)
1. Quema de combustibles fósiles
2.La deforestación (Tala de arboles) 
3.La Ganadería
4.La gestión de desechos
5.Construcción de represas


Responsables: Países Industrializados, resaltando a EE.UU., quién en comparación del resto de los países responsables, es el único que no se ha comprometido de manera exigente a ayudar a disminuir sus emisiones.


Consecuencias del Cambio Climático
1.Derretimiento de los polos, lo cual incrementa el nivel del mar y coloca en posición de vulnerabilidad a los países isleños.
2.Pérdidas del Hábitat, lo que genera una pérdida de diversidad genética.
3.Migración de enfermedades.
4.Afectación en el ciclo del agua
5.Seguridad alimentaria afectada por el cambio climático.
6.Blanqueamiento de corales, es decir su muerte, que es el hábitat de microorganismos y especies marinas, se daña el ecosistema marino.


Posibles Soluciones
  • Captación de dióxido de carbono CO2, a través de sumideros (pueden ser Bosques- Ecosistemas marinos). Los arboles son sumideros aproximadamente los primeros 50 años de vida, no obstante cuando cortas un árbol y lo usas para hacer fogatas, aunque plantes uno nuevo de todas formas estas haciendo un daño al planeta, porque cuando quemas la madera de ese árbol que ha sido captador de GEI, estas liberando esos gases. El pino es un género de árbol que más capta GEI. 
  • Buscar fuentes de energía distinta al consumo de combustibles: solar, eólica, hidráulica, hidroeléctrica, nuclear (aunque suene increíble es cierto, la energía nuclear produce 0% de GEI, es limpia, el problema es los desechos).
  • Cambio de actitud frente al transporte público, yo desearía que en mi país Colombia, esta estrategia funcionara especialmente en Bogotá, creo que si nuestro gobierno instaurará la política del uso de la bicicleta tal y como sucede en Europa, no solo contribuiríamos a reducir las emisiones de GEI sino que también mejoraría la movilidad.
  • Prevención en la generación de desechos, el mal manejo de desechos puede provocar metano.
  • Utilización de pinturas que capturan CO2
El marco Jurídico del cambio climático esta determinado por:
En el año 2012 veremos los resultados a los que se comprometieron los países desarrollados que ratificaron el Protocolo, confirmaremos si se lograron las metas de reducción de GEI por parte de los principales causantes: los países industrializados, lastimosamente no podremos esperar nada de EE.UU puesto que no ratifico el protocolo, lo que significa que no tiene obligación de disminuir.

Espero que les sirva este pequeño artículo de información sobre el cambio climático y deseo que como paso en mi caso, logre cambiar y motivar su conciencia sobre nuestro planeta, que además de ser hermoso es nuestro hogar y debemos cuidarlo, al igual que cuidamos nuestra casa.

sábado, 28 de mayo de 2011

Top 5 de películas para un Festivo

Últimamente me he dedicado en mis pocas horas libres a ver películas, porque es cierto que ayuda a relajar la mente, especialmente en épocas de estrés y sin ser este un tipo de blog "cinéfilo" me he tomado un tiempo para repetir algunas que me habían cautivado, haciendo una pequeña lista de algunas que recomendaría me encontré con unas nominadas que son excelentes pero que aquí en Colombia ni siquiera llegaron al cine, pero por suerte las encontré en internet, la mayoría de ellas por no decir todas, son películas independientes, sin más preámbulos aquí va:

Waiting For Forever 

Cuenta la historia de un chico "Will Donner", quien tiene una forma muy particular de ver la vida, a pesar de que ya ha crecido aún guarda la esencia de la niñez, vive de hacer pequeños espectáculos callejeros y siempre viste con pijamas de cuadros, cuando era muy pequeño tenía una mejor amiga "Emma Twits" era su alma gemela, pero a raíz de un suceso trágico tuvo que separarse de ella, durante muchos años no la contactó, pero ahora ha decidido buscarla y decirle lo que siente por ella, no obstante nada de esto será fácil pues Emma tiene demasiados problemas en su vida y no tiene idea de cómo tomará este tipo de declaración. La historia la defino en 3 palabras sencilla, innovadora y totalmente cautivadora.! Es mi primera elección de las pelis recientes. Cuenta con las actuaciones de Tom Sturridge como Will y Rachel Bilson como Emma.




Whip it


Una adolescente llamada Bliss, quién es un tanto reprimida, y quien lucha para lograr encajar su vida entre la búsqueda de algo que la apasione y la vida rosa de participar en eventos para damas refinadas que su madre intenta implantarle. Ella no es el prototipo de hija que su madre hubiera querido tener, pero aún así lo intenta tan solo para verla feliz. Un día descubre el "Roller Derby" que es un deporte de contacto basado en el patinaje sobre ruedas en una pista oval, a Bliss le encanta la idea y decide hacerlo, pero para lograrlo tendrá que atravesar un arduo camino donde deberá luchar contra su familia, con sus rivales, salvar su amistad, conocer el amor y sobrevivir a el, todo eso será el precio para encontrarse a sí misma. Actúa Ellen Page como Bliss, y también aparece Drew Barrymore quién es la directora del film y una muy sexy y agresiva Juliette Lewis.  Es una opción excelente.





Cherrybomb


Es la historia de 2 amigos, Luke (Robert Sheehan) y Malachy (Rupert Grint) son totalmente diferentes el primero es lo que cualquiera conocería como un caso perdido, es un chico solo que no cuenta con nadie de su familia, vive con su papá quien es un drogadicto y su hermano mayor solo le utiliza cuando lo necesita, sin embargo es un galán, siempre consigue las chicas que quiere y pasa su vida en fiesta en fiesta llenas de alcohol y droga, lo único bueno que tiene en su vida es su amigo Malachy, quién es un chico proveniente de una familia muy unida, trabajador y juicioso, es un buen muchacho y a pesar de que sus padres se opongan y de lo pedante que puede llegar a ser su amigo Luke no piensa abandonarlo. Todo se complica cuando aparece una nueva chica Michelle (Kimberley Nixon) y a partir de ese momento su amistad tendrá que afrontar difíciles pruebas. Aunque maneje la típica trama del triangulo amoroso, no se dejen engañar por la sinopsis porque ese no es el tema principal, me encanta el mensaje que surge al final. 






Everything is illuminated


Esta historia al principio me hizo dudar, pero después de los 5 primeros minutos me cautivo, aprecie esa mezcla de humor y melancolía que maneja la película, es una mezcla extraña la forma en la que la manejaron a través de la película es excelente.
En español,"Todo está iluminado", además debo decir que esta basada en un libro, y narra la historia de Jonathan Safran Foer ( Elijah Wood) un joven estadounidense que decide viajar a Ucrania para conocer más sobre el pasado de su abuelo, que emigró cuando era muy joven, para ello contrata una agencia la cuál le envía a "Alex" Alexander Perchov ( Eugene Hütz) quien es un joven ucraniano que tiene una mezcla de culturas estadounidenses revueltas, se viste como rapero y le encanta Michael Jackson, sabe hablar un poco de inglés por eso su padre quien es el dueño de la agencia lo envía, lo acompaña un conductor que no es otro que su abuelo (Boris Leskin) un viejito que cree estar ciego y que tiene una perra loca llamada Sammy Davis Jr. Jr. (si como el cantante y es Jr. Jr.) a quien adora, la cual también les acompaña, los 3 más la perrita emprenden un viaje que a medida que transcurre el tiempo desentraña secretos no solo de Jonathan, y surgen lazos entre los viajeros, es una película totalmente diferente pero encantadora, vale la pena verla.





Amar te duele


Son muy pocas las películas de cine mexicano que me he visto, y un día de ocio frente a la tv encontré esta. Narra una historia tipo Romeo y Julieta, con algo de La cenicienta, no obstante me gustó como adaptaron la trama a la realidad de méxico y en la cuál además de la historia de amor, nos muestra los diferentes entornos y la lucha y el prejuicio de las clases sociales, y cómo se refleja en los jóvenes este tipo de discriminación. A mí me gustó mucho y la verdad creo que es una buena historia y por eso la recomiendo. Cuenta con las actuaciones de Luis Fernando Peña y Martha Higareda como Ulises y Renata los 2 protagonistas, además aparecen Ximena Sariñana, Pedro Damián y Alfonso Herrera, entre otros. 



sábado, 14 de mayo de 2011

Se acerca el final de "Harry Potter"

Ya se acerca la última película de la saga de Harry Potter, esto me provoca una nostalgia inmensa, ¿qué saga me veré ahora? :(  he crecido con ellas así que su fin implica la terminación  de mi adolescencia "pospuesta". Aunque ha ocurrido que las películas no han sido tan fieles a los libros, en algunos casos esto me ha generado molestia, como por ejemplo la forma de mostrar el personaje de Ginny Weasley, la verdad me parece que en la pantalla grande no le dieron la importancia que se debía a este personaje y mucho menos lograron captar la esencia de la relación entre ella y Harry Potter, de por Dios! como pudieron cambiar tanto este tema en la peli "El príncipe mestizo" , si en el libro es tan genial esta relación, especialmente el momento del primer beso, considero que fue una total estupidez cambiarla,  sin embargo por otro lado la química entre Ron y Hermione si es idéntica a la descrita en el libro. Dudo mucho que alguna franquicia logre alcanzar lo que ha logrado Harry Potter en esta última década bueno exceptuando a Star Wars, mantener la fidelidad a la saga por 8 películas y 10 años es digno de reconocer. 

Hay ciertas cosas que no debieron cambiar en las películas que serían mejor si hubieran sido más fieles al libro.
  • En la película Harry Potter y el cáliz de fuego, no es Neville quien le da las branquias a Harry para que pueda superar la prueba en la que tiene que salvar a Ron en el fondo de lago, es Dobby quien se las entrega, Dobby encuentra a Harry dormido en la biblioteca la mañana de la segunda prueba y le dice que el sabe de que se trata, le cuenta que tiene que rescatar a Ron y le da las branquialgas, que lo ayudaran a respirar bajo el agua, al principio Harry duda, pero el elfo le asegura que escuchó a la profesora Mcgonagall y al profesor Moody hablar sobre la prueba, lo cual tranquiliza a Harry quien se apresura al lago.
  • Además Dobby después de que Harry lo libera de seguir sirviendo a la familia Malfoy, no se sigue vistiendo con harapos, usa ropa, especialmente calcetines que son sus prendas favoritas, en Harry Potter y el cáliz de fuego, lo describen utilizando un suéter rojo, que le regaló Ron, calcetines diferentes (el cree que así se usa, que si son pares están mal), zapaticos y gorros de lana.
  • En el libro de "Harry Potter y la orden del Fénix", cuando Dolores Umbridge logra encontrar el sitio donde entrena el "Ejercito de Dumbledore", no es Cho Chang quien los delata, es su amiga Marietta Edgecombe quien como ella también pertenecía al ejercito, aunque no lo hiciera por gusto, sino por acompañar a Cho, y motivada por la amenaza de Dolores de despedir a su madre que trabajaba en el ministerio; después de esto a causa de un conjuro anti-soplones que coloca Hermione a todos los que hayan firmado la lista, a Marietta le salen granos en la cara con pus, terribles e imposibles de quitar hasta con hechizos, solo logran atenuar los un poco, pero no desaparecen del todo. Cuando todo termina Cho apoya a su amiga y discute con Harry por la forma en que la juzgan, algo que también ayuda a que su relación con él se extinga.
  • Ginny Weasley no es tan simplona como la hacen ver en las películas, en la orden del fénix se empieza a hacer énfasis en la belleza de ella, Ginny era una de las niñas que más causaba sensación en Hogwarts, en este mismo libro se habla de que ella es novia de Michael Corner, quien también pertenecía al "Ejercito de Dumbledore"; al final del libro la historia entre Cho y Harry se esfumó, dejaron de hablarse por varias razones, especialmente porque a Harry le generaba un fastidio enorme que ella llorará por todo y el hecho que lo celará de una forma exagerada con Hermione Granger. Sucede que cuando el curso termina Ginny también ha finalizado su relación amorosa con Michael y parece que él y Cho Chang salen juntos. Pero a ella no le importa porque ahora sale con Dean Thomas, el compañero de cuarto de Harry y Ron.
  • En el príncipe mestizo aunque lograron captar como fluye la relación entre Ron y Hermione, hicieron a un lado la de Harry y Ginny, en este libro ella es novia de Dean, y sucede que desde que Harry llega a la casa de los Weasley para terminar de pasar las vacaciones, él se da cuenta de que siente algo por ella, es algo confuso y todavía por respeto a Ron, no ha logrado definir, sin embargo recién entran al colegio Harry a pesar de estimar a Dean, empieza a sentir celos, quiere a Ginny pero ahora ella está con otro, y eso lo enfurece. Claro que es feliz, cuando Ginny y Dean discuten, cosa que cada vez es más frecuente. No obstante, los celos contribuyen al mal temperamento que Harry tiene durante todo el libro, sucede que en uno de los tantos castigos que Harry recibe no puede jugar en la final de quidditch y se tiene que quedar encerrado en un sótano arreglando un libro de archivos de castigos, mientras que todos están afuera presenciando el partido; cuando Harry termina el castigo tiene miedo de subir y de enterarse que han perdido, pero cuando entra descubre que todos están celebrando, porque han ganado, en ese momento Ginny se acerca a Harry a contarle la buena nueva y abrazarlo, cuando de pronto Harry la besa, delante de toda la sala común de Griffyndor que estaba repleta de gente y todos quedan con la boca abierta (jajaja es muy buena esa parte).
  • El entierro de Dumbledore fue muy bonito y emotivo, no como lo muestran en la peli, hubo ceremonia y todo, hasta asistió el hermano de Hagrid, vestido de paño y con zapatos. Dumbledore fue enterrado en el colegio y asistieron de todas las partes del mundo, hasta los habitantes acuáticos del lago estuvieron presentes. Al final del funeral Harry termina con Ginny.
  • En el último libro cuando Harry se despide de los Dursley, ellos no querían irse en un principio, fue Harry quien tuvo que convencerlos de marcharse con los de la Orden del fénix, quienes se encargarían de protegerlos y su despedida no es de forma tan seca, en la película no mostraron como ocurrió en verdad, sin embargo en el DVD si aparece así, hay un momento en el que su primo Dudley al despedirse de Harry tiene un gesto cortés con el y le tiende la mano a Harry, se despiden y "Big D" se va. Después existe un momento en el que su tía quizo despedirse, pero no pudo pronunciar palabra alguna, así que sale de la casa para alcanzar a su hijo y su esposo.
  • En "Harry Potter y las reliquias de la muerte" en la película Ginny le da un beso a Harry en la cocina, y George los ve, eso no pasó en el libro, lo que realmente pasó es que Ron, Hermione y Harry subían por las escaleras de la madriguera y Ginny salió de su cuarto y llamó a Harry, al principio Ron se fue detrás y Hermione lo detuvo, cuando Harry entró al cuarto, ella le dice a Harry que había estado buscando el regalo perfecto para su cumpleaños, etc... total sucede que el regalo era un beso, y se acerca y lo besa. 
  • En "Harry Potter y las reliquias de la muerte" cuando aparece esa bola brillante en el matrimonio de Fleur y Bill, en primer lugar no es una bola, es el patronus de Kingsley, un lince, quién avisa que el ministerio ha caído y se dirigen a la madriguera.
  • En las Reliquias de la muerte, cuando Harry, Ron y Hermione van a ver a Xenophilius Lovegood, el papá de Luna, mientras éste preparaba supuestamente algo de beber en la cocina y sus 2 amigos discutían por algo referente a las reliquias de la muerte, Harry curioseo por la casa, cuando algo llamó su atención, se acercó al cuarto y miró el techo, era el cuarto de Luna y en el techo ella había dibujado hermosamente las caras de de Harry, Ron, Hermione, Ginny y Neville y los unió con unas cadenas doradas, en las cuales estaba la palabra amigos en cada una de ellas.
Bueno solo son algunos detalles que a mi parecer debieron quedarse mejor como estaban en el libro, y pues para quienes no se los han leído, me tomo el atrevimiento de contárselos. No obstante, si alguna vez quieren distraerse un rato y relajar la mente nada mejor que los libros de Harry Potter, y créanme cuando digo esto, yo soy abogada y la mayoría de lecturas que debía y debo hacer son demasiado complicadas y leer estos libros me liberó de la aversión que en ocasiones sentía hacía la lectura, además son muy buenos para inducir a los niños a la lectura, que realmente es lo que más necesitamos en esta época donde la ignorancia abunda,  en especial aquella que es por gusto.


Libros de Harry Potter




Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint

Harry Potter, Hermione Granger y Ron Weasley


Harry Potter vs Voldemort

jueves, 28 de abril de 2011

Así fue el Festival Estéreo Picnic en Colombia

 En Bogotá (Colombia) el pasado 9 de abril del 2011 pudimos presenciar este evento musical, en el cual tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de excelentes bandas nacional e internacionales; además de un acogedor ambiente campestre. Realmente me encantó este festival, el año pasado no tuve la oportunidad de asistir y debo admitir que si bien las bandas que asistieron al anterior eran interesantes, no lograron atraer tanto mi atención como las de este año. Dentro de las bandas internacionales tuvimos a The Sounds (la razón más fuerte por la que asistí), CSS, ZOÉ, Calle 13, Profetas, Lee Scratch Perry (me enamoré de su bajista), The Presets, The Twelves etc. y en representación Nacional tuvimos a Choquibtown, V for Volume, The Mills, entre otros.
Con mucho esfuerzo logramos conseguir un buen sitio, desde el cuál pude tomar un par de fotos y grabar algunos videos, la verdad estuvo muy bueno, ojalá la siguiente versión sea igual de buena.

Choquibtown
Profetas


The Sounds - Maja Ivarson

The Sounds

The Sounds

The Sounds

The Sounds- Jesper Anderberg 

The Sounds

The Sounds

The Sounds

Lee Scratch Perry

Bajista de Lee Scratch Perry ♥

Zoé

Zoé

CSS- Cansei de ser sexy

Css

Css- Cansei de ser sexy

Calle 13

Calle 13

Calle 13


jueves, 24 de marzo de 2011

Me declaro totalmente enamorada de James McAvoy

Siempre he dicho que el Reino Unido tiene los hombres con los que toda mujer de 16 años en adelante sueña, pero en estos días mi fascinación se ha concentrado en un solo, me refiero a James McAvoy, nació en Escocia hace 32 años, más exactamente en Glasgow, debo admitir que la primera vez que lo ví fue en Shameless una serie dramática de la televisión británica, como una especie de robin Hood tergiversado, sin embargo después caí en cuenta que anteriormente lo había visto en las Cronicas de Narnia: el león, la bruja y el armario, en la cual participo haciendo el papel de Mrs. Tumnus, el fauno quien es amigo de la pequeña Lucy. James no es un super modelo, aunque tiene un buen físico, no obstante lo que más me gusta de él es su talento para actuar, le da una esencia a los personajes que ha interpretado en la pantalla que no puedes evitar suspirar por él, además de su hermoso rostro, no encaja en el prototipo de Adonis, pero para mi sería perfecto, de verdad que envidio seriamente a su esposa Anne-Marie Duff a la que conoció en el set de shameless y con la que también trabajo en Last station una película sobre los últimos días de León Tolstói el reconocido escritor, autor de la famosa novela Anna Karénina. Dentro de su trabajo podemos mencionar a Shameless (Serie drámatica), Las crónicas de Narnia, Penelope (amé esta película) es una comedia romántica en la que comparte créditos con Christina Ricci, La joven Jane Austen en la cual actúa junto a Anne Hathaway basada en el supuesto amorío que existió entre Jane Austen y Thomas Lefroy y el cual posiblemente la inspiro para inventar a Mr. Darcy, Expiación esta película esta basada en mi libro favorito del mismo nombre y escrito por Ian Mcewan, realmente la historia es encantadora, yo diría encantadoramente trágica, además actúa como pareja de Keira Knightley y la química es excelente, El último Rey de Escocia, Se busca -Wanted (con Angelina Jolie), La última estación. Y próximamente representará a Charles Xavier en X-men: first class,  la verdad me encanta y cada vez que pueda verlo en pantalla gigante lo haré, en cuanto a las películas en las que ha aparecido, todas me han gustado. Aquí les dejo un par de imágenes para que recreen el ojo...

Penelope

Expiación












martes, 18 de enero de 2011

¿Cómo se arregla un corazón roto?

Si me hubiera hecho esa pregunta hace 2 años, inmediatamente habría dicho : "que no hay nada mejor en el mundo para arreglar un corazón roto que una botella de tequila, sal y limón", lastimosamente aunque sirva para distraerse no es un remedio eficaz cuando hablamos de corazones rotos...pero vaya que sirve para olvidar por un pequeño lapso de horas un mal de amores y *divertirse*.

A mi me rompieron el corazón, podría decir que más de una vez, pero después de haberlo analizado bien concluyó que solo me lo rompieron una vez! y vaya que dolió!, y ahora que me pongo a recordar creo que aunque suene a frase de abuela, eso de que "el tiempo lo cura todo" es algo totalmente cierto, porque fue precisamente el tiempo el que me devolvió a mi corazoncito reparado y mejor!, así que retomando frase de abuela eso de "lo que no te mata te hace más fuerte", también es muy pero muy muy cierto.

Pero bueno total el tema salió a flote, o más bien sale a flote cada vez que veo a alguien conocido sentarse, suspirar, *aguar* los ojos y decir : "es que es tan difícil" (jajajaja y lo peor del asunto es que lo pueden llegar a decir 4 veces en menos de seis meses y siempre referirse a distintas personas), hay otras ocasiones que me recuerda eso son las cabinas telefónicas, escuchar a más de una niña-mujer, señora (especialmente los viernes- sábados)  llorar a través de un teléfono es totalmente frustante y más escucharle decir: "pero se lo juro esta es la última vez que lo llame y se lo vuelvo a jurar desde hoy en adelante jamás va a tener noticias mías" (una vez cerca de mi casa sucedió eso, lo más interesante, es que al día siguiente me volvi a encontrar la misma señora en la misma cabina telefónica llorándole al mismo tipo que el día anterior le había jurado que jamás tendría de nuevo noticias suyas!).

En fin el asunto es que después pensarlo mucho, creo que hay que ser más justos el problema no es arreglar un corazón roto, eso dejemosnos de vainas no hay mejor remedio que el tiempo, el problema realmente es que detrás de un corazón roto, viene adjunto la pérdida de dignidad como resultado del dolor, ese es realmente lo más importante porque después de recuperar nuestra dignidad, ya podemos dar el primer paso para arreglar el corazón, así que lo primero que hay que hacer es aceptar (si aceptar) ahora aceptar qué?, pues bueno aceptar las razones por las que nos rompieron el corazón sin valernos de excusas! que nos cambiaron por otra, bueno, que se cansó de mí, ok, que quiere libertad, perfecto, pero la pregunta es por qué si nos dicen eso, todos caemos en el error de seguir preguntando ¿por qué?, eso solo hace la herida más profunda!, recibamos las mediocres razones y ya hasta ahí, si realmente uno desea estar bien consigo mismo, no se haga más daño regalando su dignidad como si estuviera al 2x1, amor propio ayuda a recuperar dignidad y la dignidad me ayuda arreglar mi corazón.

domingo, 9 de enero de 2011

Un poco de aire puro!

Este domingo en plan familiar terminé en Guatavita (Cundinamarca) como a hora y quince minutos de Bogotá, ya había ido varias veces con mis compañeros de la u, y la verdad ir hacia allá con este frío que azota desde hace ya un tiempo a todo el país no me convencía demasiado, sin embargo accedí y la verdad hace mucho tiempo que no disfrutaba de la compañía de la naturaleza, y creo que estos planes de visitar pueblitos los fines de semana me parece extrañamente tentador, a mi me encanta la ciudad, sin embargo en algunas ocasiones es reconfortante tener un poco de descanso de tanto ruido y contaminación.

Guatavita es un pueblito reconfortante, tranquilo, allí puedes disfrutar de la laguna de Guatavita ya sea en lancha o en caballo, la comida es buena, además de que los postres y la repostería de pueblo son indiscutiblemente sabrosos, también puedes apreciar museos, y la arquitectura de las casas del pueblo (que en mi humilde opinión son muy bonitas), y por último no podrías salir de allí sin dejarte tentar por sus famosas artesanías.











Me encontré con esta "pequeña curiosidad" GUATATREN